Bienvenidos a la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANA JOSEFA MORALES DUQUE
Resolución o448 del 26 de abril de 2004 - Código Dane: 119698001205
Resolución o448 del 26 de abril de 2004 - Código Dane: 119698001205
Rector
La institución cuenta con una dirección sólida orientada desde el Rector y el grupo de coordinadores como líderes en cada una de las gestiones, con un gobierno escolar que toma decisiones teniendo en cuenta los intereses, aspiraciones y sueños de la Comunidad Educativa.
Una estrategia pedagógica clara desde el humanismo pedagógico, que se desarrolla a través de un plan de estudios concretos y de una metodología definida que respeta y promueva la individualidad y el desarrollo personal, promoviendo la participación de la comunidad educativa en la formulación, ejecución y seguimiento de planes de acción y metas en cobertura, equidad y calidad.
Los Directivos Docentes promueven el proceso continuo de mejoramiento en la calidad de la educación en la institución.
Brindar a las diferentes expresiones culturales y étnicas, que hacen presencia en la Institución Educativa a partir del reconocimiento de la diversidad cultural y del proceso intercultural la garantía de proteger su cosmovisión mediante la gestión de un proceso pedagógico que valore la sabiduría ancestral para avanzar hacia un nuevo ser que temporice con los cambios del mundo actual.
Acompañar a los estudiantes en la adquisición de nuevos significados de referencia que les permita una posición crítica para afrontar los cambios sociales., ambientales y culturales propio de la dinámica social, integrando lo nuevo a la matriz cultural propia.
Flexibilidad en la formación como base del proceso pedagógico propendiendo por un estudiante autónomo, crítico y creativo a través del pluralismo pedagógico en el marco del reconocimiento de la diferencia.
Reconocimiento de lo pedagógico, lo investigativo y la proyección a la comunidad como ejes articuladores del proyecto Educativo Institucional.
Reconocimiento de la evaluación y la auto-evaluación como procesos para elevar la calidad de la educación a través de los planes de mejoramiento.
Propender por la construcción de la comunidad educativa a partir de afianzar procesos de comunicación y relaciones interpersonales.
Promover la capacidad para conocer la cultura propia y desde ella otras culturas que permita el enriquecimiento de manera dinámica y reciproca plasmando en la realidad social el respeto por la diferencia
Respeto por los Derechos humanos a partir del conocimiento de las diversas lógicas culturales, el contexto, las problemáticas y las diferencias sociales.